
REFORMA. En días pasados, la Secretaría de Salud del estado reforzó el Operativo Integral para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, para limitar la transmisión de dengue y chikungunya, en el municipio de Reforma.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Celín Clemente Vargas, indicó que se desarrollan acciones como vigilancia epidemiológica, visitas casa por casa, control larvario, nebulización espacial terrestre, termonebulización y saneamiento básico.
Señaló que se reforzaron las acciones preventivas y de control del vector, activándose el Centro Regional de Vigilancia Epidemiológica y el Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica, para atender a la población y buscar casos sospechosos casa por casa, en las áreas de riesgo.
En un comunicado, detalló que se han efectuado mil 824 visitas casa por casa, con una población beneficiada de cinco mil 567 habitantes, otorgándose mil 824 pláticas de medidas preventivas sobre dengue y chikungunya.
Además, las brigadas de vectores han trabajado en mil 773 viviendas, con acciones de control larvario; se ha realizado nebulización espacial y terrestre en 580 hectáreas y rociado domiciliario a 617 viviendas.
Mientras que, a través de la coordinación interinstitucional, se han llevado a cabo labores preventivas de saneamiento básico a nivel individual y colectivo, en escuelas, panteones, edificios públicos, áreas recreativas, talleres mecánicos, vulcanizadoras y establecimientos comerciales.
EmoticonEmoticon