OXCHUC. Luego de conocerse la resolución de la Corte que restituye en su
encargo a la alcaldesa de Oxchuc, María Gloria Sánchez Gómez;
autoridades comunitarias se dijeron en alerta máxima y acusaron a los
magistrados de tomar una resolución de escritorio al desconocer el
sentir mayoritario de las comunidades que respaldan al presidente
sustituto Oscar Gómez López.
En conferencia de
prensa en las afueras del Congreso del Estado, autoridades comunitarias
encabezadas por Juan Encinos Gómez, Presidente de la Comisión
Permanente Por la Paz y Justicia Indígena del municipio de Oxchuc,
repudiaron la resolución.
Encinos Gómez en
entrevista explicó: “aquí están conmigo representantes de cincuenta
comunidades, cincuenta agentes municipales y cincuenta comités de
educación, más veinte barrios de la cabecera municipal además en el
parque central hay concentradas sesenta comunidades”.
El
Presidente de la Comisión Permanente Por la Paz y la Justicia Indígena
sostuvo que en tiempo y forma ellos presentaron ante las instancias
competentes los elementos que demostraban la inconformidad de las
comunidades contra su alcaldesa.
“Estos mismos
elementos se entregaron a las instancias del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación para que ellos pudieran valorar, pero
lamentablemente no tomaron en cuenta los elementos que metimos nosotros y
ellos se fueron por comparar el asunto semejante a lo que paso en
Chenalhò, pero aquí quiero decir categóricamente que el asunto de
Chenalhò y Oxchuc son totalmente diferentes.
No
tiene ninguna comparación y los magistrados como ustedes saben lo
resuelven debajo de un escritorio, ni siquiera tomaron en cuenta que
Oxchuc es una comunidad enteramente indígena, ellos dijeron ahí que es
un grupito de indígenas revoltosos y desde aquí quiero invitar a los
magistrados para que venga a ver ese grupito de revoltosos que dicen”.
Al
tiempo que señaló que Oxcuc está en alerta máxima, y que están muy
indignados por la resolución por lo que exhortó a los magistrados a
respetar los usos y costumbres de dichas comunidades.
“El
pueblo está muy indignado y aquí queremos decir categóricamente que el
pueblo no va a dejar que tome posesión María Gloria y que se olvide que
va a entrar, solamente que los Magistrados que votaron por ella que la
vayan a dejar a Oxchuc”.
Por su pate Miguel
Santis Gómez presidente adjunto de la referida comisión explicó que
Oxchuc desde 1935 nombra sus autoridades por usos y costumbres y que
para ellos es muy indignante la resolución “y la presencia de las
autoridades aquí presentes es para repudiar, para rechazar el resultado,
el resolutivo que dieron los magistrados y la gente que está aquí
ahorita respalda a Oscar Gómez López”, finalizo. con información de Mural.
EmoticonEmoticon