diariodepichucalco.com
Imelda Sánchez
PALENQUE. Con el objetivo de prevenir y disminuir los índices de violencia que existen en el Estado, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana y programas preventivos con base de Ayuntamientos que preside Víctor Manuel Chacón Rojas, llevó a cabo el Foro PrevenChiapas con el tema Prevención del Maltrato Infantil.
Víctor Manuel Chacón Rojas, señaló que la Prevención del Maltrato Infantil, es un tema muy importante, porque sí hoy los niños son maltratados, más a delante ellos son propensos en cometer más situaciones de maltrato, “nosotros realizamos estos foros con distintos temas, aquí toco maltrato infantil, ayer estuvimos en Ocosingo con prevención de delitos hacia los jóvenes, son temas diferentes que damos en diferentes partes del Estado”.
Chacón Rojas, manifestó que la mayor parte de los maltratos, ya sea físico, sexual, económico o verbal no se denuncian, “la mayoría de los jóvenes que tenemos en la casa de adicciones es precisamente la falta de comunicación de padres a hijos, padres adictos o las manifestaciones de violencia y muchas veces dentro de los problemas que surgen en el matrimonio le dan prioridad al problema de ellos, pero se olvidan de sus hijos”.
Por su parte Javier Alcázar Cansino, inspector jefe de la Unidad de Prevención al Delito y Política Criminal de la Secretaría y Protección Ciudadana del Estado, mencionó que no se tiene un porcentaje determinado de maltrato infantil en Chiapas, ya que la mayor parte no se denuncia, sino que se calcula que 10 de cada 100 niños recibe maltrato ya sea físico, psicológico, emocional, explotación infantil, explotación comercial.
Alcázar Cansino, dijo que la prevención está en uno mismo en detectar al vecino, amigo, pariente en donde exista el maltrato infantil, “hay muchas cosas que no se ve, como es la explotación comercial que existe en los niños, no está tipificado aquí en México, en otros países no se permite que un niño este pidiendo limosnas o que este vendiendo cosas en la calle, aquí hace falta legislar sobre esto, para que no existe o que existan programas sociales donde esos niños se les dé beca o se les apoye para estudiar”.
Por último invitó a las víctimas de algún maltrato a denunciar en el Centro de Atención a Víctimas o en los DIF´s, que hay en los municipios en el que se encuentran.
En el evento estuvieron presentes, delegación regional del DIF, Derechos Humanos, regidores del Ayuntamiento Municipal, entre otros invitados.
EmoticonEmoticon