diariodepichucalco.com
A. Marroquín
TUXTLA GUTIERREZ. Con el fin de intercambiar perspectivas y análisis sobre la política a
nivel nacional, el Instituto Nacional Electoral (INE), presentó por la
mañana de este viernes la etapa final del Concurso Juvenil Debate
Político 2016 en Chiapas, donde se presentaron 25 jóvenes de 16 a 24
años de edad, para representar a la entidad el próximo mes en Morelia,
Michoacán.
Jorge Anaya Lechuga, vocal de
Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Chiapas, explicó
que este concurso se lleva a cabo porque el país está urgido del debate
de ideas y de los argumentos, donde se va más allá de la consigna de la
participación.
De esta forma, comentó que
dentro del concurso se obtuvieron alrededor de 100 participantes de los
12 distritos que comprende el estado de Chiapas en materia federal, de
los cuales 25 pasaron a la etapa final en las categorías A de 12 a 15
años; B de 16 a 18 años; y C de 19 a 24 años, donde uno representará a
la entidad a finales de octubre en Morelia, Michoacán.
“Hoy
tenemos definido a los cuatro ganadores de cada una de las categorías,
quien quede en primer lugar representará a Chiapas en la fase nacional
que tendrá lugar a finales de octubre en la ciudad de Morelia,
Michoacán, y esperemos que vayan a Morelia y regresen con un buen
resultado, ya hemos tenido menciones honorificas, ahora queremos uno de
los primeros lugares, porque los jóvenes de Chiapas tienen mucho que
decir y aportar”, informó.
Apuntó que dentro
del debate hay una variedad de temas de interés juvenil, como son los de
derechos sexuales y salud reproductiva; los temas de qué opinan los
jóvenes entorno a la legalización de las drogas; a las candidaturas
independientes; a la participación política; al del sistema de seguridad
nacional, temáticas que interesan a toda la sociedad, pero
particularmente donde los jóvenes han sido críticos.
Recordó
que los jóvenes tienen una enorme representación en el estado, ya que
conforman en términos poblacionales de padrón y de lista nominal el 30
por ciento.
Por su parte, Gustavo López
Montesinos, director de Formación y Orientación Juvenil de la Secretaría
de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), explicó el Debate
Político 2016 se presenta como una herramienta de opinión y análisis
sobre la política en México, así como el fomento de la cultura de
participación y expresión.
“Es simultáneamente
la plataforma a la etapa nacional, en ese sentido se presenta como una
herramienta de opinión y análisis sobre la política, las instituciones
del estado y sus principales actores, así también para que en su
ejercicio se visibilicen los valores de las sociedades democráticas
contemporáneas en nuestro país”, dijo.
Indicó
que la política de los jóvenes, son uno de los temas prioritarios en las
diversas políticas públicas de las instituciones estatales y federales,
en la que los jóvenes se han convertido en protagonistas de una
sociedad que exigen el relevo generacional.
Así
también, comentó que el concurso ubica la oportunidad de fomentar la
cultura de participación y expresión responsable de los principales
temas que inciden en el país.
EmoticonEmoticon