DIARIODEPICHUCALCO.COM
TUXTLA GUTIERREZ. En el Día Internacional para la Reducción de Desastres, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó los esfuerzos del gobernador Manuel Velasco Coello para fortalecer la cultura de la prevención, con la capacitación de más de 23 mil chiapanecos, tanto del sector privado como el público, lo que ha permitido mitigar riesgos a la población.
En este marco, el responsable de la política interna destacó el Plan Estatal de Contingencias de Chiapas, mediante el cual se ha logrado identificar diferentes grados de vulnerabilidad a causa de fenómenos hidrometeorológicos como lluvias, inundaciones, vientos, tormentas eléctricas, granizadas y deslaves, lo que ha permitido focalizar esfuerzos en 72 municipios con mayor riesgo.
Gómez Aranda agregó que ante los riesgos de desastres, el Gobierno de Chiapas impulsa la prevención como la mejor herramienta para salvaguardar la vida y el patrimonio de los chiapanecos, en donde la participación de ciudadanía es fundamental, sobre todo ante situaciones de dispersión poblacional, hasta donde se puede llegar más rápido gracias a la acción conjunta de los Comités de Prevención y Protección Ciudadana, y el respaldo del Ejército y la Marina Armada de México, que siempre han estado cerca para brindar auxilio a los chiapanecos.
En este sentido, el funcionario estatal expresó el más alto reconocimiento del Gobierno del Estado a la extraordinaria labor que a diario realizan cientos de brigadistas y voluntarios dentro del Sistema Estatal de Protección Civil, porque gracias a su esfuerzo y dedicación han puesto a Chiapas como un referente del país en materia de prevención.
Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda resaltó que el mayor desafío de Chiapas y de nuestro país sigue siendo mejorar la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales -como los sismos e inundaciones-, por lo que el Gobernador seguirá coordinando esfuerzos con el Gobierno de la República, pero también con los Ayuntamientos, a fin de estar cada vez mejor preparados.
Cabe destacar que en Chiapas los fenómenos hidrometeorológicos representan el mayor riesgo la mayor parte del año, debido a que su ubicación y características geográficas favorecen la presencia de huracanes, unos 25 en promedio al año, provenientes de los océanos Pacífico y Atlántico.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Recomendamos:
Acciones para evitar enfermedades por temporada de calor: ALBORES GLEASON
WWW.DIARIODEPICHUCALCO.COM TUXTLA GUTIERREZ. Ante el incremento de las enfermedades gastrointestinales por la llegada de la temporada de...

EmoticonEmoticon